
Guía de Fuerteventura
7 maravillosas razones para visitar la maravillosa isla de Fuerteventura: guía completa.
Fuerteventura es un un paraíso y forma parte de las ocho islas Canarias y es la isla más antigua de todas.
Tiene su origen volcánico y a sus habitantes se les conoce como mahoreros por sus primeros colonizadores que llegaron a las isla en el 1000 a.C. Estos pobladores provenían del Norte de África y se dedicaban principalmente a la ganadería, agricultura y pesca.
La isla ha sido objeto de deseo durante siglos por todo lo que poseía y se ha enfrentado a continuos ataques piratas y barbaros. Hoy día es de las menos habitadas pero turísticamente rica y envidiable por todos los paisajes tan fascinantes y majestuosos.
Hoy te doy ocho razones por las que merece la pena conocer esta isla y la oportunidad de hacerlo en una escapada de cuatro días.
¡Empecemos por el principio!
Es una isla muy pequeña de punta a punta no son más de 2h en coche, por lo que todos los puntos de la isla están fácilmente conectados y de fácil acceso en coche. Moverse en transporte público se puede, pero es francamente una pérdida de tiempo y no lograrás llegar a rincones tan preciosos y miradores de vértigo si no es con un coche. Así que miradores mejor consejo, es que cojas un coche de alquiler según llegues al aeropuerto.
Aunque no lo parezca el aeropuerto de Fuerteventura recoge una gran cantidad de empresas de alquiler, así que para conocer la mejor oferta te aconsejo la página Discovercars. Es un buscador rápido y fácil de usar, ya que en un solo click puede encontrarte el coche de alquiler que más se adapte a tus necesidades y ahorrar hasta un 70% de descuento. ¡Yo siempre lo uso para mis viajes! En este caso reservamos un vehículo por 25€/día, con seguro a todo riesgo incluido y dos sillas para las niñas. ¡Una auténtica ganga!
Por otro lado… el alojamiento.
Nosotros nos hospedamos en Barceló El Castillo. Situado a tan solo 15 minutos de la capital de la isla, Puerto del Rosario y a una distancia muy corta al aeropuerto.
Se trata de un hotel más familiar, en una situación muy privilegiada, con una playa ideal y unos atardeceres mágicos. Este Barceló son dos hoteles en el mismo complejo y puedes acceder a los restaurantes y zonas comunes de ambos, pero si vas en familia te recomiendo mejor El Castillo, porque los alojamientos son apartamentos perfectos para una estancia más amplia y cómoda. Además en esta parte tienen piscina para peques, zonas infantiles…
Nosotros nos alojamos en régimen de MP. El desayuno era un lujo. Había mucha variedad y todo estaba francamente exquisito. Después de un largo día descubriendo los rincones más emblemáticos de la isla, volvíamos para darnos un baño en la piscina, asearnos en el apartamento y disfrutar de una cena privilegiada en cualquiera de sus dos restaurantes. ¡Y por supuesto! Un bailoteo en su salón de actos, para amenizar la velada.
Descubre las 7 razones por las que amarás Fuerteventura en esta escapada:
- Isla de Lobos. Se trata de un islote al Norte de la isla. Es perfecto para pasar una gran mañana llena de naturaleza y playas de agua cristalina. Se trata de una reserva Natural de tan solo 6 km2. Fue un antiguo refugio de piratas y puedes hacer esta excursión a través de Civitatis. Realmente es muy recomendable y más si vas en temporada de verano.
- Volcán de Calderón Hondo. Sin duda un emblema y un lugar precioso para visitar. Hay un parking gratuito abajo y puedes subir con un desnivel de 160 metros. Te recomendamos encarecidamente llevar calzado adaptado para subir el volcán. Hay una pequeña parte de la travesía que se hace más dura. Se puede hacer con peques, pero hay que tenerles supervisados. La parte de arriba es una pasada y tiene unas vistas de infarto. Se encuentra a 278 metros de altitud y a lo largo de su recorrido podrás ver ardillitas super adorables intentando coger algún fruto seco.
- Corralejo, el pueblecito con más vida y color. Aquí puedes hacer un 3X1. Primero visitar las dunas de Corralejo, que es reserva natural. Verlo al atardecer es tener unas tomas fotográficas de película. Nosotros lo hicimos por la mañana porque no iba hacer sol, aún así nos parecieron preciosas. Si te asomas tienes la playa de fondo y puedes descender en modo “croqueta” que oye… de vez en cuando volver a ser niño no está de más. No hay facilidad de aparcar, además a lo largo de la carretera te pone que no aparques, así que revisa bien donde dejas el coche. A continuación conduce hasta Corralejo. Es precioso y si vas a finales de marzo te toparás con los carnavales más famosos de la isla. Date una vuelta, come en alguno de sus chiringuitos locales y date una vuelta por el paseo marítimo. ¡Es precioso! Tiene muchas tiendecitas, playas para hacer deportes acuáticos y muchos spots de fotos. De aquí y a tan solo 10 minutos en coche, encontraremos la famosa playa de las palomitas. Originalmente conocida como playa del Mejillón. Por esta carretera hay unas vistas a paisajes volcánicos espectaculares, acantilados con grandes gaviotas volando y la playa con estos sedimentos que dan forma a las palomitas. ¡Por favor! Tócalas, hazte fotos, pero no te las lleves. ¡Sé responsable!
- Cuevas de Ajuy. Hay infinidad de rutas de senderismo por esta zona y un montón de miradores, acantilados, playas… Se encuentran en la parte Oeste de la isla y son las formaciones rocosas más antiguas de las Islas Canarias. Están declaradas Monumento Natural y las encontrarás en el pueblo de Pájara.
- Pasea por el precioso pueblo de Beta curia. Es uno de los más importantes hitos coloniales. Fundada en el 1404 por el caballero Jean de Bethencourt, que eligió esta ubicación para levantar una colonia, alejada del mar para evitar la conquista de piratas. Se trata de un pueblecito que aún conserva toda su esencia y encanto. Con casitas blancas, placitas y tiendas. Rodeado de palmeras y ese paisaje volcánico arenoso.
- Jandia. O también conocido como Península de Jandia. Es la parte sur de la isla. Hay playas kilométricas, de arena blanca y agua totalmente cristalina. Quedaras prendido de sus paisajes, miradores y todos los rincones maravillosos que tiene. Su color azul invade y no querrás salir de allí. Esta parte tiene mucha vida y mucha esencia. Saborea, come, pasea y descansa en cualquiera de sus playas paradisíacas. Las playas más espectaculares de la zona son Cofete y Sotavento.
- Excursión en barco para avistar cetáceos en libertad. Cuanquier época es buena. Incluso nosotros yendo en marzo conseguimos ver una gran cantidad de delfines. ¡Una pasada! Alucinamos lo bonitos que son y lo divertidos. Nos dijeron que no se solían acercar mucho a los barcos y estuvieron prácticamente saltando a nuestro lado en todo momento. Tan adorables, bonitos y alegres que fue un sueño poderles ver en libertad. Esta excursión parte desde el puerto de Morro Jable. La hicimos con Civitatis. 100% recomendable y con bebida incluida durante la salida.
Espero que hayáis apuntado todos los tips, no se te olvide la cámara de fotos con doble batería, la crema solar y muchas ganas de disfrutar de esta alucinante isla canaria.