Singapur
Singapur, la capital más verde del Sudeste asiático y la puerta a tu viaje por Asia. Aquí te dejo la guía definitiva con todo lo que tienes que saber para visitarla y enamorarte de ella.
Poco se habla del resacón que tenemos ahora después de haber viajado durante tres meses este verano por Asia y Australia. Ahora solo quedan los recuerdos envueltos con nuestros corazones y unas ganas locas de volver a disfrutar de capitales tan auténticas y nuevas como Singapur. Por eso, si estás pensando en visitarla, te dejamos la guía definitiva con todo lo que tiene que saber para enamorarte antes de ir.
Singapur es vida, es innovación, son espacios verdes, pero también es multicultural, llena de vida y color. También es una grandísima opción para hacer un combinado por el Sudeste asiático, ya que esta ciudad es factible para verla en 2 o 3 días, (aunque yo sinceramente añadiría uno extra para poder visitar al menos Universal Studios, pero eso es opcional). De aquí los vuelos a Malasia o Tailandia son inmejorables de precios y tendréis un combinado maravilloso para unas vacaciones de 10.
Aeropuerto
Hablar de Singapur y no hacer mención a su majestuoso aeropuerto es un error. Es uno de los aeropuertos más bonitos y fantásticos del mundo, con tantos espacios verdes, un gran centro comercial, restaurantes y lugares maravillosos para pasar escales largas sin aburrirse. Tiene un cine totalmente gratis, salas para descansar, una gran cascada interior que sorprende y deja perplejo, e incluso zonas infantiles para que los más peques se entretengan. Así que… según desembarques, coge el tren gratuito que recorre las terminales y ve derecho a ver la cascara en el «jewel». Y si tienes escalas o vas a enlazar otro día con un vuelo a otro país… llega pronto para ver todo lo que esconde. ¡Es una pasada!

¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro?
Singapur está muy bien conectado, incluso llegar al centro es tarea fácil. Nosotros hemos cogido todo tipo de transporte. ¡Así que toma nota!
El taxi es el medio de transporte más cómodo, porque podrás desplazarte hasta el alojamiento por unos 10-15 euros, dependiendo del lugar donde se encuentre. La aplicación que se usa allí es Grab, y podrás reservarlo previamente y saber cuanto costará tu trayecto sin sorpresas. La verdad es que para los momentos en los que se llegue a ultima hora o tengas que estar a primera hora en el aeropuerto, es de las mejores opciones.
Autobús. Aunque tarda más, porque hace muchas paradas en su recorrido, el número 36 te deja justo en el centro. Si pones en google maps tu destino y eliges como vehículo de ida el transporte público, seguro que te sale esta combinación. Además pinchado sobre el recorrido podrás ir viéndolo al momento y sabiendo cuanto queda para llegar. El trayecto dura aproximadamente media hora (dependiendo del tráfico y donde vayas) y cuesta unos 2€.
MRT. Digamos que es el metro. Este trayecto tiene doble combinación. Para salir del aeropuerto a una parada de metro y luego coger la línea que finalmente te deja en el centro. Lo bueno es que podrás comprar en alguna tienda de conveniencia del aeropuerto o en las mismas taquillas la tarjeta recargable para viajar y si así la tienes ya para el resto de tus días de viaje por la ciudad. El precio de los viajes varia en función del destino que elijas pero aproximadamente al centro te cuesta unos 2-3€, por eso es mejor recargar una tarjeta e ir pagando con ella. Sale mucho mejor y te evitarás estar comprando un ticket específico para cada trayecto. ¡Ahorrarás tiempo!
¿Dónde dormir?
Hemos estado dos veces en Singapur, tanto en nuestra ida como a la vuelta del viaje. Queriamos cerrar el viaje con el mismo sitio de ida para terminar de ver cosas que nos dejamos y poder repasar la ciudad de una manera mas tranquila y descansada.
Los alojamientos en la capital son bastante caros. Y es que en general, Singapur no es un lugar barato. Se trata del país mas caro de todo el Sudeste asiático y aunque los alojamientos se alejen mucho de los precios convencionales uno de los hoteles que más nos gustaron fue el Concorde Hotel. En una zona residencial, tranquila, rodeada de muchos parques, pero a dos pasos de una gran avenida llena de centros comerciales, restaurantes y mucha vida nocturna.
El hotel es perfecto para ir en familia y puedes ver toda la info de nuestra estancia en este post.

¿Dónde comer?
Tenemos pocas referencias porque nos encantaron unos sitios a los que fuimos de manera repetitiva. Una fue el buffet del hotel, que lo probamos tanto en el desayuno buffet como para comer y cenar otros días. Un buffet bastante grande, con cocina en vivo y donde no solo podrás probar platos de la cocina singapurense, sino que de países aledaños. Muy rico y recomendable para poder estar al lado de la habitación y descansar un poco o ponerse a remojo del calor tan sofocante y hacer un break.
Lo mejor son los Hawkers. ¡Y no, no son gafas de sol! Son mercados con comida callejera. Lugares donde la multiculturalidad se mezcal en cada bocado. Son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Hay varios por la ciudad, aunque el más famoso es el más antiguo: Lau pa Sat. Estos merados son un símbolo y guardan una serie de medidas sanitarias, así que son un acierto perfecto para comer o cenar.
Mercado de Lau pa Sat. Un mercado centenario con mucha vida, sobre todo por la noche y los fines de semana. Tener en cuenta que muchos puestos alrededor de las 10 de la noche van cerrando sus puertas. Esta genial por toda la cantidad de puestos bajo techo que hay y todas sus mesas y sillas para que podáis comer sentados. Nos encantó tanto, es tan acogedor y vibrante que repetimos muchísimas veces. Además se puede pagar en tarjeta en todos sus puestos y es muy barato. Por menos de 6€ podrás probar muchos platos. ¡100% recomendado!
Mercado callejero de Gardens by the bay. Si vas por la noche a ver el espectáculo de los árboles, probablemente se te vaya de hora y tengas que buscar un sitio cercano para cenar. Este mercado es genial, más pequeño que el anterior, pero los puestos tienen comida muy rica y variada. A mí ya con el «satay» me convencen en cualquier sitio. Aquí probamos el «Bandung» una bebida de algunos países asiáticos como en Singapur, hecha a base de flor de jazmín y leche condensada. ¡Esta muy rica! El sabor sorprende, así que no te vayas sin probarla. Es muy muy dulce, así que tómala de postre y bien fresquita. Este merado es más caro que el anterior.
Din Tai Fung. Una de las grandes recomendaciones internacionales para comer en esta capital es este lugar, donde los dumplings a buenos precios son la mejor combinación.
Kaya Toast. Viajar a Singapur y no tomarse una kaya toast en el desayuno o merienda es imperdonable (diría mucha gente). Así que nosotros fuimos a este que se encontraba bien cerca de nuestro alojamiento. Lo pedimos para merendar y… ¡Los siendo amigos singapurenses! No nos sorprendió. No deja de ser una especie de tostada francesa con mantequilla, nada en especial. Rica, jugosa e ideal para tomar con un café, pero nada más.
¿Qué ver?
Si es cierto que puedes ver la ciudad en 48h, pero… ¡Amigos que agobio! La ciudad es bien grande y preciosa para irse parando. Tiene barrios enormes y bien coloridos para ir sacando fotos. Desde lo más profundo de mi corazón, yo os diría que al menos os quedarais 3 días, y si quieres visitar el Parque Universal, uno más.

Los símbolos del país son: Gardens by the bay, hotel Marina Bay y parque Merlion, tres lugares emblemáticos de los que saldrás enamorado.
Gardens by the Bay. Estos preciosos árboles que parecen de oro mundo recogen agua de la lluvia y acumulan su energía gracias a las células fotovoltaicas. Esto les permite emitir la luz al final del día y hacer el espectáculo que vemos. La entrada es gratis y se producen dos show a las 7:45 pm y a las 8:45 pm. Si solo tienes un día para verlo, te aconsejo que vayas al primer horario y te quedes al segundo. Puedes verlo desde una zona en la parte de arriba, una pasarela que conecta todas las copas de los árboles y ofrece una conexión mucho más próxima y viva, pero esto es de pago, unos 17€ por persona.
Dentro de Gardens by the Bay podrás encontrar un oasis en medio de la ciudad y podrás visitar: Cloud Forest, con la cascada interior más grande del mundo, Cristal Mountain y Floral Fantasy (este espectáculo va cambiando. Es un vivero con miles de especies vegetales preciosas y suelen cambiar la temática. Nosotros cuando lo visitamos estaba destinado a Disney y era preciosa).
Si queréis visitar todo en su conjunto, te aconsejo que cojas la entrada combinada para ahorrarte algo de dinero.
Gardens by the Bay, a parte de ser el hotel más emblemático de la ciudad, también acoge un enorme centro comercial en su parte más baja. Recorrerlo te aliviará del calor profundo y húmedo que se respira afuera. Hay cientos de tiendas, cafeterías, restaurantes y un canal artificial donde podrás pasear en góndola como si estuvieras en la mismísima Venecia. Si lo atraviesas, llegarás a ver uno de los sky line de la ciudad más bonitos ya asombrosos, sobre todo de noche. Por la noche todo está iluminado y podréis ver el espectáculo de las fuentes. Se llama Spectra Light Water Show y se celebra todos los días a las 8:00 pm y a las 9:00 pm. Su duración es aproximadamente 15 minutos y es gratis.
Justo en este paseo, encontramos Art Science Museum, un lugar para los más pequeños, muy educativo y divertido. Suelen poner exposiciones temporales y es una actividad muy chula para complementar la visita a la ciudad, aunque el precio se dispara un poco: 23€ por persona.
Y si vas con peques, por supuesto el Museo del juguete, es una gran opción. Ideal para retroceder en el tiempo y poder ver innumerables juguetes que recorren todas las épocas. Además es super experiencial y divertido para los peques de la casa. La entrada la puedes comprar online y cuesta alrededor de 20€ por persona.
Visita los barrios más turísticos y coloridos. Pasea por ellos, hazte miles de fotografías porque salen como si fueran de postal, siente el ambiente en cada uno de ellos y muévete por la ciudad en metro o autobús. Es muy grande y acabarás exhausto.
Chinatown. Este bullicioso barrio, de los más turísticos de la ciudad. Tiene un Hawker de comida que te encantará e innumerables tiendas baratas para comprar souvenirs. Su street art, templos y jaleo lo hacen muy característico. No perderos Buda temple, Garden Art Station y Sri Mariamnan temple.
Little India. De los barrios más atractivos por sus spots, templos y colores. También es un barrio maravilloso para comprar y probar la gastronomía india por menos dinero. No os perdáis el mítico spot: Tan Teng Niah.
Kampong Glam. Muy cerquita de Little India, encuentras la majestuosa mezquita del Sultán en un barrio cargado de tiendecitas, restaurantes y mucho street art. Es uno de los barrios de moda, está aproximándonos más al centro de la ciudad.
Orchard Road. Es de los barrios más comerciales, lleno de edificios infinitos y cargados de centros comerciales. Te sorprenderá ver uno en frente del otro. Un sin fin de tiendas para no parar de comprar. Por la noche tiene mucha vida y color y te lleva a un ambiente muy futurista.
Clarke Quay. Si quieres vida nocturna, luces y mucha diversión, este peculiar barrio junto al río es una pasada. Para contemplar el sky line nocturno y sobre todo, ver atardeceres de película. Suele ser muy animado porque siempre ponen exposiciones al aire libre, sobre todo en época de verano. Recuerdo que hay un recinto por el barrio lleno de food trucks con comida más internacional.
Si vas en familia prepara para todos los parques y zonas acuáticas que tienen gratuitas para poder hacer una parada y descansar. Otra de nuestras opciones que entraron en lista de actividades dentro de la visita a esta preciosa ciudad es: Parque Universal. Sin lugar a dudas uno de los parques Universal más baratos del mundo. Pequeño, no tan grande como otros, pero acogedor, perfecto para pasar un día con ellos y sobre todo muy muy cerca de la ciudad.
Para ir solo necesitas coger el metro hasta el puerto y después un tren que en dos paradas llegas a la puerta del Parque. Nosotros cogimos las entradas online en la app de Klook, porque justo teníamos un descuento. La app funciona super bien, la hemos estado usando por todo nuestro viaje por Asia, así que es 100% recomendada y segura.

Además el parque ofrece el mundo de los Minions y Shreek y te de verdad que la animación es de 10.



